La información proporcionada en este sitio web está dirigida a apoyar o complementar (y no a reemplazar) la relación que existe entre un paciente o visitante de este sitio web y su médico.
Mostrando entradas con la etiqueta obesidad y cáncer de mama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obesidad y cáncer de mama. Mostrar todas las entradas

Cada año se diagnostican en Andalucía 5.500 nuevos cáncer de mama

obesidad y cáncer de mama
En Andalucía, del mismo modo que sucede en el resto de España, el tumor más frecuente entre las mujeres es el cáncer de mama. 

Cada año se diagnostican en Andalucía 5.500 nuevos  casos de cáncer de mama.*

A pesar de que las muertes por cáncer de mama han descendido y la esperanza de vida se sitúa ya en un 80% a 5 años después del diagnóstico, los últimos datos identifican cerca de 6.200 fallecimientos a nivel nacional por cáncer de mama, de las cuales más de 1.000 fueron en Andalucía.

¿Por qué un artículo sobre Cáncer de Mama en un  blog destinado a informar sobre la obesidad y su tratamiento? 

Porque una vez más el sobrepeso y la obesidad es uno de los principales factores de riesgo del cáncer de mama.

Además el hecho de tener más tejido adiposo (grasa) hace que el tumor sea más agresivo y con mayores posibilidades de metástasis.

La obesidad se relaciona también con un mayor riesgo de recaída después del tratamiento así como con un mayor riesgo de morir por la enfermedad ya que la quimioterapia es menos eficaz en pacientes con un IMC superior a 30.

Con respecto a la prevención, una vez más el sobrepeso interfiere en la enfermedad ya que el tejido adiposo dificulta la detección del tumor haciendo que el tumor se detecte en etapas mucho más avanzadas en mujeres que presentan sobrepeso.
 

*Según datos presentados en el reciente X Simposio Internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama llevado a cabo en Córdoba.

Cáncer de mama y obesidad

El pasado 19 de octubre fue el día del cáncer de mana y durante esta semana se realizan diferentes actividades a nivel nacional destinadas a informar, concienciar y luchar por esta enfermedad que afecta a una de cada 8 mujeres españoles.

Desde este blog, queremos contribuir de en la lucha contra esta enfermedad desde nuestra perspectiva como equipo médico especializado en el tratamiento de la obesidad, porque el sobrepeso es un factor de riesgo importante en el desarrollo de tumores mamarios.


Diferentes estudios demuestran que en especial, las mujeres después de la menopausia y  con  exceso de peso tienen no sólo mayores posibilidades de tener cáncer de mama sino también un mayor riesgo de morir como consecuencia de este tipo de cáncer.

El principal motivo de ellos es que las mujeres posmenopáusicas con sobrepeso presentan mayores niveles de estrógenos. El tejido adiposo que tienen las  personas con obesidad favorece el aumento en la producción de estrógenos. De este modo,  los tejidos sensibles a los estrógenos están expuestos a un mayor estímulo en el caso de mujeres que padecen sobrepeso lo que  provoca  un crecimiento más rápido de los tumores de mama que responden a estrógenos. 

Por otro lado y con respecto a la prevención, es mucho más difícil detectar la enfermedad a tiempo en mujeres con sobrepeso ya que el tejido graso hace complicada la detección del tumor en etapas tempranas. Esto implica que en muchos casos, el cáncer de mama en mujeres con obesidad se detecta cuando la enfermedad está más avanzada y por lo tanto es más difícil de combatir.

Hoy en día existen diferentes opciones para combatir el sobrepeso de un modo efectivo y prevenir así muchas enfermedades; por lo que vale la pena considerar el tratamiento del sobrepeso en especial si tenemos en cuenta los peligros a los que nos enfrentamos cuando acumulamos "kilos de más".

Desde aquí queremos transmitir nuestro más sincero apoyo a todas las actividades e informaciones que se desarrollan destinadas a luchar contra el cáncer de mama.