La información proporcionada en este sitio web está dirigida a apoyar o complementar (y no a reemplazar) la relación que existe entre un paciente o visitante de este sitio web y su médico.
Mostrando entradas con la etiqueta cirugia de la obesidad en sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cirugia de la obesidad en sevilla. Mostrar todas las entradas

Cáncer de páncreas y obesidad


Esta semana conocíamos la desafortunada noticia de que el cáncer de páncreas es el único que no ha reducido su tasa de mortalidad en los últimos años.(ver noticia).


A pesar de no ser uno de los principales tipos de cáncer (se encuentra en el décimo lugar en España por número de casos) su mortalidad es muy alta, prácticamente de un 99% ya que se trata de un tipo de tumor cuyo diagnóstico suele darse cuando ya es demasiado tarde. Se estima que en España  se detectan  al año unos 5.000 nuevos casos de los cuales, 4.900 terminan en muerte.(1).


El páncreas es un órgano situado detrás del estomago cuya función principal es la de producir enzimas que ayudan a la digestión de grasas, carbohidratos y proteínas.

Una de las causas más frecuentes para el desarrollo de esta enfermedad es el exceso de peso. Diferentes estudios demuestran la relación entre obesidad y cáncer de páncreas. Hay estudios que apuntan que las posibilidades de desarrollar cáncer de páncreas aumentan hasta un 45% en el caso de personas con obesidad, siendo la obesidad abdominal uno de los factores que más relacionado está con la aparición de cáncer de páncreas (2).

Una alimentación rica en grasas y una vida sedentaria son dos de los principales factores de riesgo que predisponen a desarrollar esta enfermedad. 

Cuando tenemos sobrepeso nuestro páncreas es sometido a una presión extraordinaria ya que podríamos decir que trabaja más y peor. Esto hace que su deterioro ocurra de forma más rápida de lo habitual. 

El proceso de envejecimiento hace que todos (con sobrepeso o no) suframos el paso del tiempo en nuestros órganos y el páncreas no se escapa de ello. El páncreas se vuelve un órgano más delicado a medida que envejecemos tengamos sobrepeso o no, lo que ocurre es que con el exceso de peso, ese deterioro se acelera y agrava.

De ahí que para prevenir el cáncer de páncreas no baste con perder peso (que también) sino con tener unos buenos hábitos alimenticios. 

Estos hábitos se consiguen a base de cambiar nuestra actitud, y preferencias con respecto a lo que ingerimos. Se trata pues de un proceso que va en paralelo a la pérdida de peso y para el que es necesario contar con el apoyo de profesionales en nutrición pero también en otras áreas como puede ser la psicología que ayuden y formen parte de este proceso de cambio de hábitos alimenticios. 

Una vez más opciones como la banda gástrica o el balón intragástrico se convierten no sólo en tratamientos para la pérdida de peso sino también en herramientas que nos ayudan a cambiar nuestros hábitos alimenticios, a que comamos mejor y a que evitemos - junto con la aparición de kilos de más - enfermedades relacionadas con unos malos hábitos alimenticios como puede ser el cáncer de páncreas.

 

Obesidad: De Padre a Hijo

Ayer fue el día del padre y por ello nos ha venido a la mente  las palabras que hace cosa de un mes y medio pronunció en nuestra consulta un paciente de 56 años que vino a acompañar a su mujer a preguntar sobre la intervención de banda gástrica.


El señor en cuestión no tenia una obesidad generalizada cómo su mujer pero sí tenia obesidad abdominal. Así que yo les hablé a los dos de los riegos de la obesidad dirigiéndome a lo dos, con el ánimo de concienciar e informar sobre la magnitud del problema del sobrepeso.

Hubo un punto en el que el señor tuvo curiosidad y quiso que le hiciésemos un análisis de composición corporal. 

El resultado fue que a pesar de no tener un problema de obesidad (estaba en la frontera entre sobrepeso y obesidad)  y a pesar de no ser un candidato para cirugía como sí era su mujer,repasando su historial concluimos que era solo cuestión de tiempo que lo acabase siendo y que los efectos del sobrepeso hace tiempo que habían aparecido: diabetes tipo 2 e hipertensión arterial + una intervención de vesícula + episodios puntuales de apnea del sueño. Sin embargo el no atribuía esto al sobrepeso y su mujer tampoco puesto que al estar más obesa que él no consideraba que su marido tuviese sobrepeso.

Llegados a este punto reflexiono y admitió que su hijo de 15 años también tenía unos kilos de más. Es entonces cuando estando en la misma consulta decidió que debía coger las riendas del asunto y aprovechar la intervención de su mujer para instaurar unos mejores hábitos en su vida con la ayuda del balón intragástrico.

Salir en bici con el hijo, cambiar hábitos alimenticios, limitar las horas de sofá, tele y ordenador,......
al cabo de 5 meses, acompañando de nuevo a su mujer para una revisión de banda gástrica ajustable había perdido cerca de 7,5 kilos por sí mismo y su hijo (sin balón pero aprovechando el cambio de hábitos en el hogar) había perdido 3 kilos también, no es mucho, pero sí el inicio. 

Sus palabras (como padre fueron) "Desde luego no se si perderé más peso o no pero el haber reflexionado toda la familia sobre el tema y el haber cambiado hábitos de nuestro día a día, nos ha permitido hacer más cosas juntos, comunicarnos más, comer mejor, empezar a sentirnos mejor y unirnos como familia en la lucha contra el sobrepeso una vez hemos tenido claro que no nos está ayudando en nada sino más bien todo lo contrario. Es el mejor regalo que puedo hacerle a mi hijo".




Septiembre, un mes ideal para plantearte nuevos objetivos: Di sí a un peso saludable!!!

tratamiento obesidad sevilla

De vuelta de verano, quien más o quien menos regresa cargado de nuevas energías después de unas merecidas vacaciones. 



Una buena opción es aprovechar este "regreso al día a día" para marcarnos nuevos objetivos!. Por eso te invitamos a  conocer nuestro programa “Sí a un peso saludable”, un programa que tiene como  objetivo acompañarte y ayudarte en la consecución de sus objetivos para conseguir un peso saludable.



Para ello, te invitamos a acudir a nuestras instalaciones para una visita médica* en la que nuestro equipo valorará su estado actual en base a

  • Una visita de EVALUACIÓN GENERAL MÉDICA
  • Una visita de  EVALUACIÓN CON NUESTRA NUTRICIONISTA
  •  +   ANÁLISIS  DE COMPOSICIÓN CORPORAL (1)
 *Visita  y  servicios incluidos en la misma  sin coste.

(1) El análisis de composición corporal es un análisis personalizado que se centra en el estudio de varios comportamientos del cuerpo tales como agua corporal total, masa grasa, minerales del hueso, etc.. y que nos permite evaluar la estructura del cuerpo en su totalidad.

y  donde te daremos las pautas y guías necesarias para conseguir o mantener sus objetivos de pérdida de peso. 

 Servicios Médicos Santa Cruz: un equipo médico en constante evolución.
Asimismo te informamos que con el ánimo de ofrecer  a nuestros pacientes los últimos avances para combatir el sobrepeso recientemente hemos incorporado, en nuestra Unidad de Pérdida de Peso, nuevos tratamientos como Endobarrier (una endoprótesis que colocada en el intestino delgado hace que los alimentos lleguen al otro extremo del intestino sin digerir y con una mayor rapidez  lo que posibilita  la pérdida de peso y mejora la producción de insulina en el páncreas, lo que ayuda a controlar la diabetes tipo 2 en caso de pacientes con obesidad y diabetes tipo 2) o tratamientos ya consolidados como la banda gástrica ajustable- una intervención quirúrgica innovadora y eficaz para pacientes con obesidad que proporciona unos óptimos resultados en la pérdida de peso en pacientes que hayan fracasado así otros métodos como dietas o balón intragástrico.

En caso de desear asistir a conocer nuestro programa "Sí a un peso saludable" y  poder realizar la visita de seguimiento del programa  o bien informarse sobre los nuevos tratamientos  que ofrecemos, contáctanos – Telf. 954 57 78 22- para reservar una cita.

La banda gástrica es eficaz a largo plazo


Hace unos días diversos periódicos de la prensa nacional y prensa médica publicaron esta noticia que hace referencia a la eficacia de la banda gástrica, uno de los tratamientos que ofrecemos en la Unidad de Control y Pérdida de Peso de Servicios Médicos Santa Cruz de Sevilla.


Nos alegra ver este tipo de noticias que basadas en estudios internacionales confirman la eficacia de esta técnica destinada a combatir y a tratar la obesidad.




y es que según un estudio publicado en la revistas Annals of Surgery  y realizado por el profesor Paul O´Brien y el Centro de Investigación de la Obesidad y la Educación de la Universidad de Monash en Melboure, la banda gástrica por laparoscopia es un método seguro y eficaz a largo plazo para el tratamiento de la obesidad.

El estudio se ha llevado a cabo durante 15 años en los que se ha seguido la evolución de los pacientes tratados con banda gástrica. Los datos no pueden ser mejores: un número significativo de pacientes mantuvieron una pérdida de peso de promedio de 26 kilos, durante los diez años después de realizarse el procedimiento.

En la Unidad de Control y Pérdida de Peso de Servicios Médicos Santa Cruz, somos pioneros en esta técnica para combatir la obesidad.  Desde que iniciamos este tratamiento en el año 2004 por nuestra consulta han pasado muchos pacientes intervenidos con este procedimiento y con una pérdida promedio de un 70% del exceso de peso.